Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 11:08:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 28 de Abril de 2015
Medicina

Dormir poco acaba conduciendo a una tensión arterial alta durante la noche

Las personas expuestas a períodos prolongados de sueño reducido padecen aumentos notables en la tensión arterial durante las horas nocturnas. Esta es la conclusión a la que se ha llegado en una nueva investigación realizada por especialistas de la Clínica Mayo en Rochester, Estados Unidos.

 

En este estudio, ocho participantes sanos y de peso normal, con edades comprendidas entre los 19 y los 36 años, siguieron un protocolo de hospitalización de 16 días, que consistió en un período de aclimatación de 4 días, seguido por 9 de restricción de sueño (durmiendo solo cuatro horas por noche) o de sueño normal (nueve horas por noche), y de 3 días de recuperación. En cada fase del estudio se midió la tensión arterial en 24 ocasiones, a intervalos regulares.

 

El equipo de Naima Covassin encontró que durante la noche, en la fase de restricción del sueño, en comparación con la fase de sueño normal, la presión sanguínea sistólica (número alto) y diastólica (número bajo) promedió 115/64 milímetros de mercurio (mm Hg) versus 105/57 mm Hg, respectivamente. Además, la esperada caída de la presión sanguínea durante la noche quedó suprimida cuando los sujetos tuvieron un sueño inadecuado. Los investigadores encontraron también que el ritmo cardiaco durante la noche era más alto con restricción de sueño que en sueño normal.

 

[Img #27172]

 

Se sabe que la tensión arterial alta, en especial durante la noche, es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiacas, y que hoy en día en muchos países la gente no suele dormir lo suficiente.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.