Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 13:11:57 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 29 de Abril de 2015
Astrofísica

El mecanismo por el que nuestro planeta se formó a partir de granos pétreos de tamaño milimétrico

Bastantes de los fragmentos de asteroides que caen en la Tierra poseen unas piedrecillas redondas de tamaño milimétrico, conocidas como cóndrulos.

 

Se cree que estas pequeñas partículas son los “ladrillos” originales de los astros formados en torno al Sol.

 

Sin embargo, la comunidad científica no ha podido explicar hasta ahora cómo exactamente los cóndrulos dieron lugar a los asteroides y cuerpos similares.

 

En un nuevo estudio, llevado a cabo por el equipo de Anders Johansen, de la Universidad de Lund en Suecia, se ha esclarecido un aspecto clave de este proceso:

 

Resulta que los cóndrulos tienen exactamente el tamaño adecuado para ser frenados por el gas que orbitaba alrededor del joven Sol, y eso facilitó su captura por la gravedad de los protoasteroides. En cierto modo, su caída y acumulación fueron comparables a las de la arena en una tormenta de arena.

 

En la investigación también han trabajado Mordecai-Mark Mac Low, del Museo Americano de Historia Natural en la ciudad estadounidense de Nueva York, Martin Bizzarro, de la Universidad de Copenhague en Dinamarca, y Pedro Lacerda, del Instituto Max Planck para la Investigación del Sistema Solar en Gotinga, Alemania.

 

[Img #27215]

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.