Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 04:54:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Junio de 2011
Astronáutica

Vuela el cohete de aficionados Tycho Brahe

El grupo de voluntarios y aficionados Copenhagen Suborbitals logró el 3 de junio su sueño de lanzar el prototipo de un cohete capaz de llevar a un pasajero hasta cierta altitud. Con un maniquí a bordo, la misión encontró diversas dificultades pero demostró el buen diseño general de la iniciativa.

El cohete se llama HEAT-1X Tycho Brahe, y está originado en los trabajos de los daneses Kristian von Bengtson y Peter Madsen, quienes están decididos a construir un vehículo que haga realidad el turismo espacial. Después de muchos meses de pruebas y estudios, y rodeado de un considerable seguimiento mediático, el HEAT-1X efectuó su primer vuelo de prueba desde una plataforma marina flotante en el mar Báltico. Un primer intento tuvo que abortarse debido al fallo del sistema de ignición, pero unos minutos después (14:32 UTC), su motor se encendió y ascendió por el aire. Dicho motor es híbrido y consume un combustible sólido junto a un oxidante líquido. Sin sistema de guiado, el vehículo debía ascender bajo el control de sus aletas, alcanzar unos 9 km de altitud, y después regresar al mar mediante paracaídas, no sin antes producirse la separación de la cabina del “tripulante”. Una serie de cámaras a bordo documentarían la misión.

El ascenso no fue perfecto. La falta de guiado situó al cohete en un vuelo demasiado horizontal y el motor fue apagado antes de tiempo, lo que supuso alcanzar sólo 2,8 km. La separación del cohete y de la cápsula se realizó correctamente, pero sus respectivos paracaídas no se abrieron bien y cayeron a mayor velocidad de la prevista hacia el agua. Una vez recuperados, serán examinados para comprobar su actuación.

[Img #2807]

[swf object]

[swf object]

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.