Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 15:10:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 04 de Mayo de 2015
Climatología

Los datos gravimétricos de la misión GRACE indican que la pérdida de hielo en la Antártida se está acelerando

Durante la pasada década, las masivas capas de hielo de la Antártida perdieron el doble de hielo en su porción occidental que el acumulado en la oriental, según los resultados de una investigación que respaldan la sospecha de que la pérdida de hielo en la Antártida se está acelerando.

 

Frederik Simons y Christopher Harig, de la Universidad de Princeton en New Jersey, Estados Unidos, "pesaron" la capa de hielo de la Antártida utilizando datos gravitatorios obtenidos por satélite y encontraron que del 2003 al 2014, dicha capa de hielo perdió en promedio 92.000 millones de toneladas de hielo por año.

 

La gran mayoría de esta pérdida procedió de la zona occidental de la Antártida, que es la más pequeña de las dos regiones principales del continente, y que linda con la Península Antártica.

 

Desde 2008, la pérdida de hielo de los inestables glaciares de la Antártida Occidental se duplicó, desde un promedio anual de pérdida de 121.000 millones de toneladas de hielo al doble de eso hacia 2014, según descubrieron los investigadores.

 

La capa de hielo en la Antártida Oriental, la región más grande y en general más estable del continente, se volvió más gruesa durante ese mismo período, pero solo ganó una cantidad de hielo equivalente a la mitad de la perdida por la capa occidental.

 

[Img #27323]

 

Simons y Harig "pesaron" la capa de hielo de la Antártida utilizando datos gravitatorios obtenidos por satélite y encontraron que desde 2003 a 2014 dicha capa había perdido 92.000 millones de toneladas de hielo por año. (Imagen: Christopher Harig, Department of Geosciences, U. Princeton)

 

La técnica empleada en el nuevo estudio difiere de los otros métodos actuales para medir la pérdida de hielo antártico en que utiliza los únicos datos reunidos por satélite que ofrecen mediciones de la masa del hielo en vez de su volumen, lo cual es más habitual. Simons y Harig incluyeron datos mensuales recolectados por la pareja de satélites GRACE (por las siglas del término inglés Gravity Recovery and Climate Experiment), una misión conjunta entre la NASA y el Centro Aeroespacial Alemán.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.