Ciencia de los Materiales
Capa de invisibilidad para la frecuencia en torno al terahercio
Se ha logrado crear un nuevo tipo de material para dispositivos de ocultación que puede hacer invisibles los objetos en una franja del espectro electromagnético comprendida aproximadamente entre el infrarrojo y las microondas, y que está en torno al terahercio de frecuencia.
Aunque este diseño no se puede traducir en una capa de invisibilidad para el espectro visible, sí podría tener aplicaciones importantes en diversos campos, incluyendo el de la diagnosis médica, el de la seguridad y el de las comunicaciones.
La capa, diseñada por Cheng Sun, profesor de ingeniería mecánica en la Universidad del Noroeste, Estados Unidos, usa materiales especiales para manipular la reflexión y la refracción de las ondas electromagnéticas.
La capa es una estructura con forma de prisma y mide menos de 10 milímetros de largo.
Históricamente, a la banda del terahercio no se le ha prestado mucha atención, porque la frecuencia es demasiado alta para la electrónica convencional.
Sin embargo, muchos compuestos orgánicos tienen una frecuencia de resonancia en la banda del terahercio, lo que significa que puede ser factible detectar e identificar compuestos orgánicos mediante el uso de un escáner que opere en esa banda de frecuencias.
La investigación de Sun en la óptica a frecuencias del orden del terahercio podría tener repercusiones importantes para la investigación biomédica, como por ejemplo posibilitando una detección más eficaz de ciertos tipos de cáncer, y también para la seguridad, como por ejemplo permitiendo un uso más eficiente de escáneres corporales en los aeropuertos.
Próximamente, Sun espera usar lo que ha aprendido por medio de esta capa para crear un dispositivo del todo diferente: una lente, también en la banda del terahercio.