Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:26:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Mayo de 2015
Neurología

Exosomas para introducir directamente en el cerebro un fármaco contra el mal de Parkinson

Se ha conseguido por vez primera utilizar exosomas (diminutas burbujas de proteínas y grasa producidas de forma natural por las células) como vehículos para cruzar una importante barrera natural y llevar directamente al cerebro a un potente antioxidante de molécula grande capaz de combatir la enfermedad de Parkinson.

 

Es la primera vez que una proteína terapéutica grande como es la catalasa ha sido introducida en el cerebro utilizando exosomas. En general, llevar fármacos al interior del cerebro es muy difícil porque está protegido y aislado del resto del cuerpo por la barrera hematoencefálica, que es extremadamente selectiva sobre lo que puede o no atravesarla. Los exosomas sí pueden cruzar esta barrera.

 

El equipo de Elena Batrakova, de la Escuela Eshelman de Farmacia adscrita a la Universidad de Carolina del Norte en la ciudad estadounidense de Chapel Hill, extrajo exosomas de células inmunitarias y los cargó exitosamente con la enzima catalasa, un potente antioxidante que contrarresta la inflamación que mata neuronas, responsable del mal de Parkinson y de otros trastornos neurológicos degenerativos.

 

Concretamente, la catalasa contrarresta los efectos de los radicales libres, moléculas destructoras que son subproductos de la actividad celular y que están especialmente extendidas en áreas de inflamación crónica.

 

[Img #27410]

 

La nueva investigación demuestra que los exosomas cargados con catalasa (mostrada en rojo) interactúan eficientemente con las neuronas (mostradas en negro) para protegerlas de los efectos del mal de Parkinson. (Imagen: Elena Batrakova / UNC Eshelman School of Pharmacy)

 

Batrakova y sus colegas han determinado además que la mejor forma de introducir estos exosomas repletos de fármaco en el cerebro será seguramente un simple pulverizador nasal.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.