Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Mayo de 2015
Medicina

Vía química para abrir la “coraza” del virus del SIDA y dejarlo vulnerable al ataque del sistema inmunitario

Si comparamos al virus VIH (culpable del SIDA) con una lata herméticamente sellada cuyo interior logra así evadirse de los ataques bioquímicos lanzados desde el exterior, entonces el reciente avance científico logrado por unos investigadores equivaldría a descubrir cómo fabricar un abrelatas con el que abrir la coraza del virus y exponer sus zonas vulnerables al exterior, permitiendo que las células del sistema inmunitario maten entonces a las células infectadas por el virus, truncando la invasión de este.

 

Este logro, obra del equipo internacional de Andrés Finzi, de la Universidad de Montreal en Canadá, abre una nueva vía en la lucha contra el VIH, y podría acabar llevando al diseño de una vacuna para prevenir la transmisión del virus. Este método innovador podría también formar parte de la solución para erradicar el virus algún día. Hay en el mundo 35 millones de personas infectadas con el VIH-1 (la variante más infecciosa y dañina del VIH).

 

La gente infectada con el virus VIH-1 tiene anticuerpos producidos de forma natural que poseen la capacidad de matar, si las detectan como tales, a las células infectadas, que el virus usa para replicarse. Bastaría por tanto con proporcionar a esos anticuerpos una pequeña ayuda consistente en hacer entrar en escena a una diminuta molécula capaz de actuar a modo de abrelatas para forzar al envoltorio vírico a exponer al exterior regiones internas del virus detectables como elementos impropios del cuerpo por los anticuerpos, lo que iniciaría un ataque del sistema inmunitario contra el virus.

 

[Img #27412]

 

Si comparamos al virus VIH con una lata herméticamente sellada cuyo interior logra así evadirse de los ataques bioquímicos lanzados desde el exterior, entonces el reciente avance científico logrado por unos investigadores equivaldría a descubrir cómo fabricar un abrelatas con el que abrir la coraza del virus y exponer sus zonas vulnerables al exterior, permitiendo que las células del sistema inmunitario lancen un ataque. (Foto: NIAID. CC BY 2.0)

 

El descubrimiento del equipo de Finzi podría ayudar a desarrollar una vacuna en dos partes para prevenir la infección por VIH: a través de anticuerpos, que son fáciles de generar, y utilizando esta nueva familia de moléculas “abrelatas”. Además, este descubrimiento abre un camino hacia el desarrollo de estrategias para eliminar los reservorios virales en los individuos ya infectados.

 

El próximo paso en esta prometedora línea de investigación es poner a prueba la capacidad anti-VIH de esta molécula “abrelatas” en monos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.