Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 06 de Mayo de 2015
Medicina

Cómo provocar la transformación en células inmunitarias benignas de células humanas de un tipo de cáncer

La leucemia linfoblástica aguda de células B con una mutación llamada cromosoma Filadelfia es un cáncer especialmente agresivo contra el que casi nada se puede hacer. Así que encontrar tratamientos potenciales resulta de la máxima importancia.

 

Después de una observación casual en el laboratorio, unos investigadores han hallado un método que puede forzar a las peligrosas células de un tipo de cáncer (una leucemia) a madurar para formar células inmunitarias benignas conocidas como macrófagos.

 

El equipo del Dr. Ravi Majeti y del Dr. Scott McClellan, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford en California, Estados Unidos, realizó la importante observación después de obtener células de leucemia de un paciente e intentar mantenerlas vivas en una placa de cultivo.

 

La inusual metamorfosis se produjo cuando algunas de las células cancerosas en el cultivo cambiaron de forma y tamaño, convirtiéndose en lo que parecían macrófagos. El equipo de investigación confirmó que la transformación era lo que parecía, pero las razones por las que ello sucedió eran un misterio hasta que Majeti recordó un viejo artículo académico de investigación, que mostraba que las células progenitoras tempranas de células B en ratones podían ser forzadas a convertirse en macrófagos al ser expuestas a ciertos factores de transcripción, proteínas que se enlazan a ciertas secuencias de ADN.

 

[Img #27413]

 

Las células B de leucemia son desde muchos puntos de vista células progenitoras que se ven forzadas a permanecer en un estado inmaduro, tal como razona Majeti. Así que él y sus colegas hicieron más experimentos y confirmaron que los métodos que años atrás lograron alterar el destino de las células progenitoras de ratón podían ser utilizados para transformar esas células cancerosas humanas en macrófagos, que pueden tragar y “digerir” células cancerosas y patógenos.

 

El equipo de Majeti ha depositado grandes esperanzas en la eficiencia de un eventual tratamiento anticáncer basado en el hallazgo. Para combatir un cáncer de esta clase tan peligrosa, la conversión de una cantidad significativa de células cancerosas en macrófagos buenos no solo implicará la neutralización directa de células cancerosas, incluyendo el cese de su proliferación a partir de las convertidas, sino que además estos nuevos macrófagos podrán a su vez ayudar a matar células cancerosas. Como el propietario de un perro de San Huberto que hace que este huela un objeto asociado con una persona o animal que quiera rastrear, los macrófagos muestran pedazos reconocibles de células anormales a otras células inmunitarias para que puedan lanzar un ataque contra las células extrañas. Dado que los nuevos macrófagos proceden de células cancerosas, llevarán ya con ellos las señales químicas que identifican a estas últimas, haciendo más probable un ataque inmunitario contra el cáncer, tal como razona Majeti.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.