Ciencia de los Materiales
Paso importante hacia el uso a gran escala de baterías de litio-azufre
Se ha descubierto un material muy prometedor para cátodos de alto rendimiento utilizables en la próxima generación de baterías de litio-azufre, una generación que podría algún día energizar dispositivos portátiles y coches eléctricos.
Las baterías de litio-azufre se han convertido recientemente en uno de los temas que más interés despiertan en el campo de los dispositivos de almacenamiento de energía debido a su alta densidad de energía, la cual es unas cuatro veces más grande que la de las baterías de ión-litio usadas actualmente en dispositivos móviles.
Uno de los principales retos para la aplicación práctica de las baterías de litio-azufre es encontrar materiales para el cátodo que sean lo bastante estables a largo plazo.
Un equipo internacional de investigación liderado por Yury Gogotsi, de la Universidad Drexel en Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos, e integrado por científicos de esta institución así como de la Universidad de Aix-Marsella en Francia, ha creado una lámina de carbono y azufre con grosor nanométrico que podría ser un candidato viable para su uso en los cátodos de las baterías de litio-azufre.
Los investigadores constataron que las nanoláminas de carbono y azufre de esa clase tienen enlaces covalentes entre el carbono y el azufre, y una distribución extremadamente uniforme del azufre entre las capas de carbono con el grosor de un átomo. Ello es crucial para el buen potencial que las láminas de ese tipo tienen de ser usadas en cátodos de baterías de litio-azufre.