Paleontología
Los escarabajos son asombrosamente resistentes a las extinciones masivas
Los resultados de una investigación reciente indican que los escarabajos son asombrosamente resistentes a las extinciones masivas, y que este es el motivo de que hoy en día posean una diversidad tan grande. Dicho de otro modo, esa diversidad se debe más a una tasa históricamente baja de extinción de especies que a un ritmo alto de aparición de nuevas especies.
Buena parte del trabajo realizado hasta ahora por la comunidad científica con el propósito de averiguar por qué los escarabajos son tan diversos se ha centrado en qué promueve la especiación, y por eso lo encontrado por esa vía ha sido insuficiente para explicar debidamente la diversidad de los escarabajos.
Dena Smith, conservadora de paleontología de invertebrados en el Museo de Historia Natural de la Universidad de Colorado en Boulder, y Jonathan Marcot, profesor de biología animal en la Universidad de Illinois, todas estas instituciones en Estados Unidos, adoptaron un enfoque distinto.
Examinando la historia fósil del grupo, han constatado que la resistencia a las extinciones masivas pudo ser al menos tan importante, o probablemente más, que la aparición de especies nuevas.
La pregunta que ahora habrá que responder a fondo, mediante nuevas investigaciones, es por qué los escarabajos son tan resistentes a la extinción.