Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 14:20:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 11 de Mayo de 2015
Tecnología óptica

Retirada automática de los reflejos en las fotos tomadas a través de ventanas

Es difícil tomar una foto a través del vidrio de una ventana sin que en ella aparezca el reflejo de uno mismo apuntando con la cámara, o el reflejo de otras cosas situadas detrás. Para evitarlo, a menudo hay que recurrir a aparatosos montajes con telas o similares que impidan esos reflejos, algo, que, obviamente no es viable para un viajero que quiere tomar una foto imprevista a través de la ventanilla de un tren, ni para un turista de visita en un edificio histórico que quiere retratar el panorama exterior a través del cristal de una ventana.


El equipo de YiChang Shih, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, ha desarrollado un nuevo algoritmo que, en una amplia gama de casos, puede eliminar automáticamente esos reflejos indeseados, en fotos digitales. El algoritmo explota el hecho de que las fotos tomadas a través del cristal de ventanas a menudo cuentan con dos reflejos casi idénticos, levemente desplazados el uno del otro.


Esto es común en las ventanas con acristalamiento doble. En las ventanas de ese tipo, a menudo hay un reflejo proveniente de la primera de las láminas de vidrio, y otro proveniente de la segunda. El mero grosor, si es lo bastante grande, puede también generar dos reflejos; uno en el lado interno, y el otro en el lado exterior.


Sin la información adicional proporcionada por el segundo reflejo, el problema de la eliminación de reflejos es prácticamente insoluble, tal como afirma Shih. 

 

[Img #27557]

Los investigadores del MIT han creado un nuevo algoritmo que, en una amplia gama de casos, puede eliminar automáticamente los reflejos en fotos digitales. La imagen muestra un ejemplo de ello. A la izquierda está la foto original tomada a través de una ventana, con el reflejo claramente visible del fotógrafo y su cámara. A la derecha, el reflejo se ha separado del resto de la foto. (Imagen: Cortesía del equipo de investigación.)

 

Se ha intentado solucionarlo con otros métodos, pero todos ellos tienen sus inconvenientes. Si la nueva técnica se perfecciona lo suficiente, es posible que no tarde en ser incorporada a las herramientas de edición más comunes en cámaras fotográficas digitales y programas informáticos de procesamiento de imágenes. También podría ser de utilidad para mejorar la capacidad de visión de robots que, de otro modo, podrían sufrir confusiones por culpa de esos reflejos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.