Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 08 de Junio de 2011
Biología

Reducción rápida del tamaño del genoma por efecto de la evolución

Parece razonable suponer que dos especies de plantas con parentesco cercano deben tener "planos de diseño" genético similares. Sin embargo, unos científicos han descodificado por primera vez el genoma completo de la Arabidopsis lyrata, pariente cercano de la Arabidopsis thaliana, una planta modelo muy usada por los genetistas, y se han llevado una sorpresa.

El equipo internacional de investigación, que incluye a expertos del Instituto Max Planck para la Biología del Desarrollo en Tubinga, Alemania, ha descubierto que el genoma de la Arabidopsis lyrata es un 50 por ciento más grande que el de la Arabidopsis thaliana. Además, estos cambios surgieron en un período de tiempo muy corto en términos evolutivos.

Este nuevo análisis de alta calidad del genoma proporcionará un punto de partida para futuros estudios comparativos detallados sobre las Arabidopsis.

La Arabidopsis lyrata, a diferencia de la Arabidopsis thaliana, es incapaz de autofertilizarse.

El ancestro común más reciente de la Arabidopsis thaliana y la Arabidopsis lyrata se remonta a unos diez millones de años atrás. A partir de entonces, sus linajes evolutivos divergieron.

El genoma de la Arabidopsis thaliana tiene una secuencia de 125 millones de pares de bases, o letras del alfabeto genético, e incluye 27.025 genes distribuidos en cinco cromosomas.

La secuenciación del genoma de una Arabidopsis lyrata produjo una secuencia de bases que, con 207 millones de pares de bases o letras, es más de un 50 por ciento más grande que la de la Arabidopsis thaliana. Sin embargo, el equipo de Ya-Long Guo supone que estas "letras" no forman, por así decirlo, palabras y textos significativos en todas las áreas del genoma, y que la diferencia entre las dos especies, en cuanto a la cantidad de genes, no es tan significativa: La Arabidopsis lyrata tiene unos 32.670 genes distribuidos en ocho cromosomas.

[Img #2842]
Los investigadores también han llegado a la conclusión de que se han perdido elementos considerables de algunas partes del genoma de la Arabidopsis thaliana. Parece que un genoma más pequeño ofrece algunas ventajas durante la selección natural de los individuos.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.