Psicología
¿Por qué no prestamos atención a las cosas aburridas?
Artículo, del blog Neuropsicología y Aprendizaje, que recomendamos por su interés.
Imaginemos que dormimos en nuestra habitación. Son las tres de la madrugada. Súbitamente, la luz de una linterna y una silueta desconocida en el pasillo nos despiertan. Con el cerebro aún somnoliento, los latidos del corazón se aceleran, las rodillas nos tiemblan, y llegamos a la conclusión de que un extraño está intentando robar en nuestra vivienda. En ese momento, un estado total de alerta invade nuestro cuerpo y mente.
Independientemente de la resolución de este episodio, y de su duración, sabemos que nunca olvidaremos tanto la propia experiencia como todos sus detalles, porque el estado de alerta del cerebro, para defenderse y sobrevivir, nos ha hecho concentrar fuertemente la atención en todos los estímulos que nos rodeaban en ese momento.
El artículo, del blog Neuropsicología y Aprendizaje, se puede leer aquí.



