Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 10:54:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 15 de Mayo de 2015
Ciencia de los Materiales

Avance clave en materiales termoeléctricos

En 1834, el físico francés Jean Charles Athanase Peltier descubrió un concepto clave necesario para el control termoeléctrico de la temperatura. Sus hallazgos fueron tan notables, que muchos tipos de dispositivos termoeléctricos se llaman habitualmente dispositivos Peltier.

 

Desde entonces, no han dejado de sucederse los avances en este campo, sobre todo en cuanto a materiales y diseño.

 

Sin embargo, a pesar de la sofisticación tecnológica que hoy en día tienen los dispositivos Peltier, aún son menos eficientes energéticamente que los aparatos tradicionales de enfriamiento por compresor y evaporación.

 

Las aleaciones comúnmente empleadas para los dispositivos de Peltier permiten solo un efecto termoeléctrico modesto.

 

Recientemente, el equipo internacional de Kyu Hyoung Lee, de la Universidad Nacional de Kangwon en Chuncheon, Corea del Sur, y Sang Il Kim, de la empresa Samsung Electronics, en Suwon, también de Corea del Sur, ha formulado un nuevo método para crear una aleación de telurio innovadora y mucho más eficiente.

 

La nueva técnica logra que el material resultante posea una eficiencia de conversión termoeléctrica mucho mayor que la conseguida del modo tradicional. En algunos aspectos, la supera en casi el doble.

 

[Img #27684]

 

La nueva técnica hace posible una aleación de telurio con una eficiencia de conversión termoeléctrica mucho mayor que la conseguida con la elaboración tradicional de las aleaciones de esta clase. (Imagen: Instituto de Ciencia Básica de Corea del Sur)

 

Las aplicaciones para dicho material son abundantes. A medida que se desarrollen técnicas de fabricación adecuadas, los dispositivos de refrigeración Peltier podrían ser utilizados en lugar de los sistemas de refrigeración tradicionales por compresión. Aún más importante, a medida que los vehículos eléctricos y los dispositivos electrónicos personales se hacen más omnipresentes en nuestras vidas cotidianas, es cada vez más necesario disponer de sistemas con mayor eficiencia para la generación de energía eléctrica localizada y para mecanismos de refrigeración menos aparatosos.

 

Esta nueva aleación termoeléctrica promete posibilitar grandes avances en todos estos campos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.