Psicología
El mejor lugar para tocar el alma humana
Artículo, que recomendamos por su interés, publicado en Las mariposas del alma, blog que el doctor en psicología Antonio Crego tiene en la plataforma de bitácoras de ciencia SciLogs impulsada por Investigación y Ciencia, edición española de Scientific American.
La experiencia polar ofrece una ocasión única para poner a prueba no sólo los límites físicos del ser humano, sino también su capacidad de afrontar numerosos desafíos emocionales e interpersonales, en un entorno caracterizado por ser a la vez extremo y majestuoso. Los expedicionarios polares y los trabajadores de las estaciones científicas de la Antártida se exponen a efectos adversos que van desde la depresión, el insomnio, o la ansiedad, a distintos síndromes asociados con alteraciones neurobiológicas derivadas del frío y la falta de luz.
Sin embargo, muchos de ellos manifiestan que su experiencia resulta una ocasión incomparable de crecimiento personal, e informan de un mayor grado de armonía con la naturaleza, cambios en su forma de entender la vida, y relaciones sociales más saludables.
¿Cómo logran estos efectos beneficiosos en un medio a priori tan hostil? ¿Qué podemos aprender de su experiencia?
El artículo, de Las mariposas del alma, blog de Antonio Crego en la plataforma de bitácoras de ciencia SciLogs, se puede leer aquí.



