Psicología
Cambios positivos de actitudes gracias a jugar a algunos juegos
Dentro de una línea de investigación tendente a cuantificar los efectos de jugar a ciertos juegos, en un nuevo estudio se ha descubierto que las actitudes respecto a los temas de salud pública cambian hacia una mayor concienciación y una conducta más sensata después de jugar a un juego creado por los autores del estudio y al que han llamado RePlay Health.
RePlay Health se podría definir como un deporte en formato de juego de rol que precisa que los jugadores asuman diferentes identidades y lleven a cabo varias actividades para mejorar su salud. El telón de fondo del juego es un sistema sanitario ficticio, y los jugadores aprenden cómo los comportamientos personales, la productividad en el lugar de trabajo, el seguro (o su falta), y todos los costes relacionados con el cuidado de la salud, están entretejidos dentro del sistema. A cada jugador se le presentan oportunidades no solo de mejorar su propia salud, sino también la de su comunidad, a través de iniciativas que podrá votar.
El equipo de Mary Flanagan, profesora en el Dartmouth College en Hanover, New Hampshire, Estados Unidos, pidió a un grupo de adultos jóvenes que completasen un cuestionario online sobre sus actitudes en cuestiones de salud y política sanitaria, dos semanas antes de jugar a RePlay Health, y de nuevo una semana después de jugar con él.
![[Img #27760]](upload/img/periodico/img_27760.jpg)
Flanagan, Geoff Kaufman y sus colegas comprobaron cómo un compromiso activo con los personajes y sucesos del juego fue esencial para la capacidad de este de cambiar las actitudes y disposiciones de los jugadores sobre la salud y la política sanitaria en el mundo real. Los resultados del estudio indican asimismo que el juego tiene el potencial de tener un impacto duradero en los jugadores.



