Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 20:58:18 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 20 de Mayo de 2015
Zoología

Las hienas saben que el amigo de un amigo es más fiable que alguien sin referencias

El amigo de un amigo es más fiable que alguien sin referencias. Lo sabemos los humanos, y ahora en una nueva investigación se ha comprobado que las hienas manchadas también lo saben y que ponen en práctica esa filosofía.

 

El hallazgo lo ha hecho el equipo de Amiyaal Ilany, un investigador que trabajó en este estudio desde el Instituto Nacional para la Síntesis Matemática y Biológica (NIMBioS), con sede en la Universidad de Tennessee en Knoxville, Estados Unidos, y que ahora está en la Universidad de Pensilvania, del mismo país.

 

Ilany y sus colegas recogieron más de 55.000 observaciones de interacciones sociales de hienas manchadas a lo largo de un período de 20 años en Kenia, haciendo de este estudio de dinámica de redes sociales uno de los más grandes hasta la fecha en especies no humanas.

 

Las hienas, que pueden alcanzar una edad de hasta 22 años, viven habitualmente en grupos grandes y estables conocidos como clanes, que están formados por más de 100 individuos.

 

[Img #27801]

 

Como animales socialmente sofisticados, estos depredadores son selectivos en sus elecciones sociales. Cuentan con amigos, y cuando necesitan la colaboración de alguien más prefieren a los amigos de sus amigos en vez de a cualquier otro miembro del clan, tal como han constatado los autores del estudio. También comprobaron que la agrupación del tipo en el que un individuo consigue lazos con amigos de amigos fue el factor que más a menudo influyó en la dinámica a largo plazo de la estructura social de las hienas manchadas.

 

Los rasgos individuales, como el sexo o el rango social, y los efectos medioambientales, como la cantidad de lluvia y la abundancia de presas, también importan, pero la capacidad de los individuos para formar y mantener lazos sociales en grupos que abarcan hasta los amigos de los amigos fue fundamental, según lo observado en la investigación.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.