Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 26 de Mayo de 2015
Química

‘Química verde’ para cuantificar componentes de los cosméticos

La cosmética es una industria importante a nivel mundial, y ha obtenido altos niveles de sofisticación. Hay más de 10.000 componentes con los que elaborar cosméticos; es fundamental, por tanto, controlar estos componentes para garantizar la seguridad de los consumidores. El Reglamento 1223/2009, aceptado por la Unión Europea en 2009, ha establecido una lista de componentes que garantiza la seguridad de los consumidores, así como unas condiciones de uso de tales componentes, como la concentración máxima y en qué tipo de productos pueden ser usados.

 

El investigador Josu López, del Departamento de Química Aplicada de la Facultad de Ciencias Químicas de la UPV/EHU (España), ha desarrollado y aplicado métodos de cuantificación de varios de estos componentes, en su tesis doctoral. Los métodos investigados por López están basados en la electroforesis capilar. Según explica el investigador, "una de las ventajas más importantes de esta técnica es que es una técnica "verde", debido a que se consume poco disolvente orgánico y se produce poco residuo en comparación con otras técnicas analíticas".
López ha trabajado en métodos para analizar fragancias de almizcle, alérgenos, conservantes antimicrobianos, conservantes antioxidantes y filtros ultravioleta, y los ha aplicado en el análisis de diversos perfumes, champús, geles, jabones, cremas solares y diferentes productos domésticos. Según ha indicado el investigador, "todos los productos que hemos analizado cumplen el reglamento".

 

López ha explicado que es muy fácil preparar las muestras a utilizar en estos métodos —sólo hay que diluir el producto—, y que, además, son métodos baratos. Por lo tanto, son una buena alternativa con respecto a los métodos utilizados hasta el momento (cromatografía líquida y gaseosa). Cabe destacar, además, que uno de los avances es que con la electroforesis capilar se ha conseguido la separación simultánea de varios componentes, por ejemplo, se pueden separar simultáneamente fragancias y alérgenos, o conservantes y filtros ultravioleta, etc. El investigador ha resaltado la importancia del proceso de optimización de los métodos obtenidos; "hemos desarrollado una función para simplificar la optimización de las variables más significativas que inciden en los métodos", ha explicado.

 

[Img #27970]

 

En adelante, el siguiente paso será intentar analizar simultáneamente una mayor cantidad de componentes, así como intentar disminuir la concentración mínima de detección de los métodos.

 

Josu Lopez Gazpio (Tolosa, 1987) es licenciado en Ciencias Químicas, y tiene un máster en Química Aplicada y Materiales Poliméricos. Kosmetikoen osagai hautatuak determinatzeko kromatografia elektrozinetiko mizelarrean oinarritutako metodoen garapena eta aplikazioa es el título de su tesis doctoral, realizada en la Facultad de Ciencias Químicas de la UPV/EHU, en el Departamento de Química Aplicada (grupo de Química Analítica), bajo la dirección de Esmeralda Millán, profesora titular de la UPV/EHU.

 

Fruto del análisis bibliográfico y terminológico realizado en la fase de redacción de la tesis, ha escrito el libro titulado Elektroforesi kapilarraren oinarriak, en el marco de la convocatoria de fomento de creación de material didáctico del Vicerrectorado de Euskera de la UPV/EHU, de la mano del Servicio Editorial. (Fuente: UPV/EHU)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.