Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 10:51:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 28 de Mayo de 2015
Climatología

España ha registrado 80 olas de calor desde 1975

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado un estudio sobre las olas de calor que han tenido lugar en España desde 1975, elaborado por el Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de dicha institución.

 

Sus resultados indican que, en total, se han registrado 80 olas de calor en los últimos 40 años. En Península, Baleares, Ceuta y Melilla destacan los años 1991 y 2003. El primero por ser el verano con más días con ola de calor, 23 en total; y el segundo por registrar la más larga, que duró 16 días. En Canarias, cabe señalar el año 1976 en el que se registraron en total 25 días de ola de calor.

 

La ola de calor más importante de las habidas en Península, Baleares, Ceuta y Melilla desde 1975 es la que se extiende desde el 30 de julio al 14 de agosto de 2003. Además, se da la circunstancia de que el verano de 2003 fue muy caluroso en su conjunto, siendo hasta el momento el más cálido desde que se tienen registros.

 

La AEMET considera ola de calor a un episodio de al menos tres días consecutivos en que, como mínimo, el 10% de las estaciones registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias de los meses de julio y agosto del periodo entre 1971 y 2000. Los tres factores que determinan su intensidad son las temperaturas alcanzadas durante la misma, su duración y el territorio afectado.

 

[Img #28030]

 

El estudio seleccionó 137 estaciones meteorológicas para recabar los datos –de las cuales seis pertenecen a Canarias– siguiendo una serie de criterios: tenían que estar en funcionamiento, poseer una serie suficientemente larga para poder calcular sus percentiles y distribuirse de manera uniforme sobre el territorio. (Fuente: SINC)

 

[Img #28031]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.