Aeronáutica
La base de Edwards desde el aire
Artículo, de La Web de Anilandro, que recomendamos por su interés.
La base aérea de Edwards, en California, es realmente fascinante, y no solo por haber sido el origen del vuelo del Voyager, el primer avión que a finales de 1986 dio la vuelta al mundo sin escalas y sin repostar, sino porque muchos de los récords de la aviación se han gestado en sus hangares y en sus cielos, como el Bell X-1, el primer avión que rompió la barrera del sonido, o las decenas de aviones experimentales cuyas pruebas de vuelo se han realizado en este sitio, o la larga pista que también por esta característica era una de las tres opciones de aterrizaje de los transbordadores espaciales estadounidenses a su regreso a la Tierra, y en donde se posaron en 40 ocasiones.
El autor del artículo, nos lleva a un curioso viaje donde, valiéndose de imágenes accesibles desde Google Maps, e inspeccionando minuciosamente sus detalles, nos ofrece una reconstrucción de las estructuras más llamativas de la base, la descripción de diversos aviones estacionados, y otros análisis interesantes.
El artículo, de La Web de Anilandro, en varias partes, se puede leer aquí.



