Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 29 de Mayo de 2015
Zoología

Pájaros capaces de estimar el peso de cacahuetes y escoger los más pesados

Muchos animales se alimentan de semillas, bellotas, frutos secos y similares. La característica común de todos esos alimentos es que tienen cáscaras y que no hay una forma directa de saber qué hay dentro. Entonces, ¿cómo saben los animales cuánto alimento hay oculto en su interior y de qué calidad es? Una solución sencilla sería romper las cáscaras, pero eso a menudo lleva tiempo y esfuerzo, malgastados si, después del duro trabajo de apertura, resulta que el interior está en malas condiciones o incluso es del todo incomestible.

 

¿Pueden deducir los animales la cantidad y calidad del alimento oculto dentro de estos frutos secos? Esto es especialmente importante para algunos animales que los guardan para un consumo posterior, sin abrirlos ni comprobarlos cuando los recolectan. Nosotros los humanos podemos detectar cuál es más pesado, y por tanto más nutritivo, moviéndolos arriba y abajo varias veces y prestando atención a la sensación de “pesadez” que percibimos. Los humanos también podemos inferir la calidad interna de una sandía golpeándola con los nudillos.

 

Un nuevo estudio sugiere que algunos pájaros pueden usar trucos parecidos al elegir cacahuetes de un dispensador. El estudio lo llevó a cabo en Arizona, Estados Unidos, un equipo de investigación internacional de Polonia y Corea del Sur, y reveló que los pájaros, por lo menos los de la especie Aphelocoma wollweberi (conocidos popularmente como arrendajos), son capaces de “pesar” cacahuetes mientras los sujetan con sus picos.

 

[Img #28066]

 

El equipo de Sang-im Lee (de la Universidad Nacional de Seúl, en Corea del Sur), Piotr Jablonski (del Museo e Instituto de Ecología adscrito a la Academia Polaca de Ciencias), Maciej Fuszara (de la Universidad Cardenal Stefan Wyszynski en Varsovia, Polonia) y Elzbieta Fuszara (de la Universidad de Varsovia), pasó muchas horas abriendo con sumo cuidado cáscaras de cientos de cacahuetes, cambiando los contenidos, y presentando después estos frutos secos manipulados a los arrendajos a fin de averiguar si los pájaros podían discernir las diferencias en el contenido de los cacahuetes (maníes o cacahuates) con cáscara y aspecto iguales.

 

Cuando presentaron a las aves diez cáscaras vacías y diez llenas, completamente idénticas, vieron que después de cogerlas con el pico, los pájaros rechazaron los cacahuetes vacíos y aceptaron los llenos, sin abrirlos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.