Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 16:52:40 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 01 de Junio de 2015
Zoología

Contagio social de bostezos entre aves

Tradicionalmente se ha asumido que los bostezos “contagiosos”, como los que nos ocurren casi sin darnos cuenta poco después de haber visto bostezar a alguien de nuestro entorno, están relacionados con la capacidad humana de la empatía, y que este fenómeno de “contagio” de bostezos solo se da en especies de mamíferos con inteligencia elevada.

 

Ahora se ha descubierto que los pájaros, al menos los de la especie Melopsittacus undulatus, experimentan el mismo fenómeno.

 

El equipo de Andrew Gallup, de la Universidad Estatal de Nueva York en Oneonta, Estados Unidos, es el primero en documentar científicamente que el bostezo contagioso sucede también entre los miembros de una especie de pájaro. Hasta ahora, se creía que solo ocurría en unos pocos mamíferos.

 

El equipo de Gallup llevó a cabo dos experimentos. En el primero, se colocaron 16 pájaros en jaulas adyacentes con y sin barreras bloqueando su visión. De ser contagiosos, los bostezos deberían coincidir en el tiempo solo cuando los pájaros pudieran verse entre sí. En el segundo experimento, a los mismos pájaros se les mostró una serie de secuencias de video de un congénere bostezando y sin bostezar.

 

[Img #28106]

 

Se comprobó que los bostezos ocurrían tres veces más frecuentemente dentro de una ventana de cinco minutos cuando los pájaros podían verse entre sí que cuando su visión estaba bloqueada y no veían al otro pájaro. Cuando vieron videos de otro periquito bostezando, sus bostezos sucedieron con el doble de frecuencia.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.