Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 13:46:36 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Junio de 2011
Astronáutica

Los astronautas de la cápsula Soyuz TMA-02M llegan a la estación espacial

Después de un viaje de dos días, los tres astronautas de la Soyuz TMA-02M llegaron por fin a la estación espacial internacional, a la que se unieron a las 21:18 UTC del 9 de junio.

La nave, que había sido lanzada el 7 de junio con Sergey Volkov, Mike Fossum y Satoshi Furukawa a bordo, se acopló al módulo Rassvet. Después de comprobar la seguridad de la conexión, se abrieron las escotillas a las 23: 34 UTC, permitiendo la reunión de los seis astronautas que a partir de ahora forman parte de la expedición de larga duración número 28. Poco después, televisaron la acostumbrada ceremonia de bienvenida, que fue seguida desde los centros de control de la Tierra.

La cápsula, que se unió al complejo orbital con unos pocos minutos de antelación, no sería desactivada del todo de inmediato. Durante el vuelo desde nuestro planeta, los ingenieros detectaron un par de anomalías que van a ser revisadas. Por un lado, uno de los propulsores de maniobra de la Soyuz desarrolló un empuje inferior al esperado (un 60 por ciento), y aunque aún era utilizable, hubo que recalcular su tiempo de funcionamiento para obtener los cambios de velocidad previstos. Existen dos propulsores auxiliares que pueden usarse en caso de que el otro no funcione bien, pero como su empuje conjunto era aún inferior al 60 por ciento del que había fallado, se permitió el uso de este último. Una modificación en los programas del ordenador de a bordo se ocuparía de compensar la situación, que lógicamente afectaría a las maniobras de acercamiento y acoplamiento.

[Img #2905]
Otra anomalía estuvo relacionada con la composición de la atmósfera interna. Los sensores indicaron una cantidad de CO2 inferior a la prevista poco después del lanzamiento, cifra que después se normalizó. El analizador de gases de la cabina, por tanto, se mantendría funcionando durante tres días tras la unión con la estación, y se compararían sus lecturas con las del analizador de la ISS.

[swf object]

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.