Astronomía
Descubren un sistema planetario joven a poca distancia de nuestro sistema solar
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un sistema planetario joven que comparte notables similitudes con nuestro propio sistema solar cuando este se hallaba en su infancia. Las imágenes captadas revelan un disco de “escombros” parecido a un anillo en torno a la estrella HD 115600, situada a unos 360 años-luz de la Tierra, y parecida al Sol.
La nebulosa en la que se formó HD 115600 es también similar a la nebulosa de la que nació el Sol.
El disco en torno a HD 115600 tiene aproximadamente el mismo tamaño que el cinturón de Kuiper (la región ocupada por Plutón y miles de pequeños cuerpos helados) de nuestro sistema solar, y podría albergar polvo y partículas de hielo.
Los hallazgos hechos en la nueva investigación proporcionan una valiosa clave para entender la formación temprana de nuestro Sol y los planetas y otros astros que lo acompañan.
El equipo de Thayne Currie, del observatorio óptico-infrarrojo japonés Subaru, emplazado en la cima del Mauna Kea, en Hawái, Estados Unidos, también ha constatado que el anillo está casi a la misma distancia de su estrella madre que el cinturón de Kuiper respecto al Sol, y que recibe más o menos la misma cantidad de luz.
Imagen de HD 115600 mostrando un brillante anillo de escombros visto casi de canto y situado a una distancia de su estrella parecida a la que separa Plutón del Sol. Uno o más planetas, por ahora invisibles para la capacidad de detección existente, provocan que el centro del disco esté desplazado respecto a la posición de la estrella (la cruz). (Foto: Thayne Currie / NAOJ)
La propia estrella es apenas un poco más masiva que el Sol y forma parte de un grupo masivo de estrellas de 10 a 20 millones de años de edad, muy jóvenes en comparación con la edad del Sol, estimada en cerca de 5.000 millones de años.