Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 17:22:32 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 05 de Junio de 2015
Geología

Descubren las fumarolas hidrotermales de alta temperatura más profundas del Océano Pacífico

Unos investigadores han descubierto un gran y previamente desconocido campo de fumarolas hidrotermales en el Golfo de California, a unos 150 kilómetros (100 millas) al este de La Paz, en México. Situadas a más de 3.800 metros (12.500 pies) bajo la superficie marítima, las de la Cuenca del Pescadero son las fumarolas de alta temperatura más profundas observadas hasta ahora en o cerca del Océano Pacífico.

 

Son además las únicas fumarolas en el Pacífico de las que se sabe que emiten fluidos supercalientes ricos tanto en minerales de carbonato como en hidrocarburos. Las fumarolas han sido colonizadas por densas comunidades de gusanos tubulares (gusanos de tubo o mercierellas) y otros animales distintos a cualquier otra comunidad conocida en fumarolas del Pacífico oriental.

 

El hallazgo lo ha hecho el equipo de David Caress, del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI), en California, Estados Unidos.

 

Como otro campo de fumarolas en el Golfo que descubrieron expertos del MBARI en 2012, las de la Cuenca del Pescadero fueron inicialmente identificadas en datos de sónar de alta resolución recogidos por un vehículo submarino autónomo (AUV, por sus siglas en inglés). El AUV amarillo y con forma de torpedo del MBARI, capaz de confeccionar mapas muy detallados del suelo marino, pasó dos días “volando” a unos 50 metros por encima del fondo de la cuenca, usando ondas sonoras para cartografiar el suelo marino, registrando la forma de su relieve y las distintas cotas de profundidad.

 

[Img #28251]

 

Las hermosas chimeneas hidrotermales en la Cuenca del Pescadero están compuestas por minerales de carbonato de color claro. Las que se hallan en la mayoría de las áreas de mar profundo están hechas de minerales de sulfuros de color oscuro. (Foto: © 2015 MBARI)

 

A partir de estos primeros indicios, se usó un robot submarino unido a un cable que se sumergió hasta el fondo, sobrevoló las fumarolas, hizo grabaciones en video y tomó muestras de rocas y de agua caliente expulsada desde las chimeneas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.