Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 16:13:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 09 de Junio de 2015
Zoología

El escribano aureolado ha perdido el 90% de su población en treinta años

El escribano aureolado (Emberiza aureola), una de las especies de aves más abundantes de Eurasia, ha perdido un 90% de su población y ha retrocedido 5.000 kilómetros en su área de distribución desde 1980, según informa un estudio publicado en la revista Conservation Biology.

 

“La magnitud y velocidad del declive no tiene precedentes entre aves distribuidas sobre un área tan extensa, con la excepción de la paloma migratoria americana, extinguida en 1914 debido a la caza a gran escala”, afirma Johannes Kamp, biólogo de la Universidad de Münster (Alemania) y autor principal del artículo.

 

En su período de máxima expansión, esta especie llegó a amplias áreas de Europa y Asia, desde Finlandia hasta Japón. Pero actualmente ya ha desaparecido en Europa oriental, la zona europea de Rusia, amplias partes de Siberia occidental y central y en el país nipón.

 

“Los altos niveles de caza parecen ser los responsables del declive observado en el escribano aureolado”, explica Kamp. Durante la migración, en los territorios de invernada, las bandadas de esta especie se reúnen en dormideros nocturnos, haciendo que sean fáciles de atrapar en grandes cantidades utilizando redes.

 

[Img #28344]

 

En China, la caza del escribano aureolado fue prohibida en 1997. Sin embargo, millones de estos escribanos y otras aves canoras todavía se seguían cazando para comer y vender en el mercado negro, aumentando su consumo debido al crecimiento económico.

 

“Para invertir este declive necesitamos educar mejor a la gente de las consecuencias de comer animales silvestres. También necesitamos un mejor y más eficiente sistema de información para hacer cumplir la ley”, recalca Simba Chan, técnico de Conservación en BirdLife International.

 

La ONG alerta de que se necesitan acciones de seguimiento urgentes y coordinadas en Asia oriental, para lo que sería necesario lograr un acuerdo entre China, Japón, la República de Corea y Rusia. La situación actual es tan seria que el Convenio de Especies Migratorias está de acuerdo en desarrollar un completo plan de acción internacional para la recuperación del escribano aureolado en 2017.

 

“Los amantes de las aves jugarán un papel importante en la recopilación de datos. Ahora es el momento de dar a conocer este preocupante declive por toda la región, movilizando a la ciudadanía en acciones de conservación”, concluye Chan. (Fuente: SINC)

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.