Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 19:27:48 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Junio de 2015
Neurología

La creatividad parece compartir raíces genéticas con la esquizofrenia y el trastorno bipolar

Los genes relacionados con la creatividad podrían aumentar el riesgo de desarrollar esquizofrenia y trastorno bipolar, según una nueva investigación.

 

En estudios anteriores se identificó una conexión entre la creatividad y alteraciones psiquiátricas como el trastorno bipolar, pero no había quedado claro si esta asociación se debe a genes comunes. Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto de Psiquiatría, Psicología & Neurociencia (IoPPN, por sus siglas en inglés) en el King's College de Londres, Reino Unido, respalda la idea de una influencia directa ejercida sobre la creatividad por genes encontrados en personas con esquizofrenia y trastorno bipolar.

 

Aunque la creatividad es difícil de definir desde el punto de vista científico, los investigadores consideran creativa a una persona que adopta metodologías novedosas las cuales requieren procesos cognitivos que son diferentes de los modos imperantes de pensar o de expresarse. Eso promueve la originalidad y es un motor del arte, pero también de las ideas revolucionarias que a menudo son la base de avances científicos y saltos tecnológicos.

 

Esquizofrenia y trastorno bipolar son trastornos que afectan a los pensamientos y a las emociones, lo que significa que aquellos que los sufren muestran alteraciones en el procesamiento cognitivo y emocional.

 

Se viene sugiriendo desde hace tiempo que la creatividad y la psicosis muestran ciertas similitudes, con ejemplos notables de artistas, como Vincent Van Gogh, que sufrieron enfermedades psiquiátricas. Estudios anteriores han mostrado que las dolencias mentales, y en particular el trastorno bipolar, tienden a ser encontradas en las mismas familias donde son comunes las profesiones creativas. Sin embargo, hasta ahora no había sido posible señalar si esto era simplemente debido a factores ambientales o de estatus socioeconómico compartidos.

 

[Img #28356]

 

Se examinaron puntuaciones de riesgo genético en una muestra de 86.292 personas de la población general de Islandia, en colaboración con investigadores de la empresa deCODE Genetics, quienes proporcionaron los datos. Los individuos creativos fueron definidos como aquellos pertenecientes a las asociaciones artísticas nacionales de actores, músicos, bailarines, artistas visuales y escritores.

 

Los investigadores hallaron que las puntuaciones de riesgo genético tanto para la esquizofrenia como para el trastorno bipolar eran notablemente más altas en aquellos definidos como personas creativas.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.