Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 12:11:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 10 de Junio de 2015
Ecología

La UNESCO aprueba dos nuevas Reservas de la Biosfera en España

La UNESCO ha aprobado dos nuevas Reservas de la Biosfera: El Macizo de Anaga (Tenerife) y la Transfronteriza de la Meseta Ibérica, entre España y Portugal. La decisión ha sido adoptada por el órgano de Gobierno del Programa El Hombre y la Biosfera (MAB, por sus siglas en inglés), que está celebrando en París la 27ª sesión de su Consejo Internacional de Coordinación.

 

La Reserva del Macizo de Anaga tiene una superficie total de 48.727,61 hectáreas, divididas en 15.489,01 terrestres y 33.238.6 marinas. Se localiza en los municipios de Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna y Tegueste.

 

Tras esta declaración, todas las islas Canarias tienen una Reserva de la Biosfera, bien abarcando a toda la isla (La Palma, El Hierro, Lanzarote, La Gomera y Fuerteventura) o en parte de su territorio (Gran Canarias y Tenerife).

 

La Reserva Transfronteriza Meseta se encuentra en la frontera norte entre España y Portugal y comprende 1.132.607 hectáreas, de las cuales 475.241 corresponden al territorio español. Tiene una población total de 169.745 habitantes de los cuales 35.805 son españoles.

 

"Su declaración como Reserva de la Biosfera contribuirá al desarrollo común y sostenible del territorio transfronterizo que la constituye, la preservación de sus valores naturales y culturales, y al fomento de la cohesión territorial", explica un comunicado del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

 

[Img #28386]

 

Además de estos dos anuncios, se han aprobado también los informes de evaluación decenal de tres Reservas de la Biosfera españolas: Grazalema, Cazorla Segura y las Villas (Andalucía) y Babia (Castilla y León). Ésta última con una recomendación respecto a su zonificación.

 

Estas dos nuevas Reservas de la Biosfera elevan a un total de 47 las localizadas en España, abarcando casi el 10% del territorio nacional. Actualmente, España lidera junto a EE UU el ranking por países.

 

Las Reservas de la Biosfera son otorgadas siguiendo criterios científicos para proteger la biodiversidad de ecosistemas especialmente valiosos y se enmarcan dentro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El objetivo de esta distinción es promover la conservación y protección de la biodiversidad a la vez que se impulsa la investigación, la educación y el intercambio de información sobre estos espacios únicos. (Fuente: SINC)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.