Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 13:55:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 11 de Junio de 2015
Política Científica

El seguimiento de pacientes desde las farmacias ahorra 500 euros anuales por cada uno

Investigadores de la Universidad de Granada (España) lideran un estudio, publicado en la revista Pharmaco Economics, que ha demostrado que un seguimiento farmacoterapéutico (SFT) de pacientes mayores polimedicados desde las farmacias mejora notablemente su calidad de vida, y permite ahorrar unos 500 euros anuales por cada uno.

 

En total participaron 178 farmacias y 1403 pacientes, de los cuales 688 fueron asignados al grupo de intervención –a quienes se aplicó un servicio de SFT– y 715 al grupo control –que recibieron una dispensación farmacéutica habitual–.

 

Este programa, denominado conSIGUE, ha evaluado el impacto del SFT en mayores polimedicados en las farmacias comunitarias de cuatro provincias españolas: Guipúzcoa, Granada, Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife, durante un período de seis meses.

 

Además de la Universidad de Granada, en la investigación han participado profesionales del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI), la Universidad del País Vasco, la Escuela Andaluza de Salud Pública, la Universidad Tecnológica de Sydney (Australia), Universidad de Leeds (Inglaterra) y la Universidad San Jorge de Zaragoza.

 

Comparado con la dispensación farmacéutica habitual, el servicio de SFT realizado por los investigadores en las oficinas de farmacia participantes redujo el número medio de medicamentos (ambos grupos redujeron su medicación en un 4% y 1% respectivamente) y mejoró el año de vida ajustado por calidad (AVAC) de los mayores polimedicados.

 

[Img #28416]

 

Del mismo modo, los mayores polimedicados del grupo de intervención tuvieron un menor consumo de recursos sanitarios, es decir, ingresos hospitalarios y visitas a los servicios de Urgencias, durante los seis meses que duró el estudio.

 

Además, los resultados de la evaluación económica fueron expresados en términos de la ratio coste-efectividad incremental, obteniéndose un coste medio incremental de -250€. Esto implica un ahorro medio aproximado de unos 500 euros anuales por paciente y un AVAC medio incremental de 0,0156, por lo que los resultados del análisis sugieren que el servicio SFT es una intervención coste-efectiva.

 

A la vista de estos resultados, los investigadores concluyen que el servicio SFT “es una intervención efectiva para optimizar la medicación prescrita y mejorar la calidad de vida de los mayores polimedicados en las farmacias comunitarias”. (Fuente: Universidad de Granada)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.