Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 09:24:42 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 14 de Junio de 2011
Medicina

Algunos fármacos anticáncer "inteligentes" se confunden de objetivo

Algunos de los medicamentos anticáncer más caros y considerados los más eficaces, que a menudo son descritos como "fármacos inteligentes" por su capacidad para atacar a los tumores al interferir en procesos decisivos del crecimiento de las células cancerosas, no son eficaces en algunos pacientes. La causa no se conocía a ciencia cierta, hasta ahora.

En una investigación reciente, un equipo de expertos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, examinó una de las piezas del mecanismo subyacente en uno de tales procesos, el receptor EGFR. Y ha descubierto que otro receptor podría estar actuando como señuelo, por así decirlo, limitando de ese modo la cantidad de fármaco que llega al objetivo deseado.

Se sabe que fármacos inteligentes como el Cetuximab no son siempre eficaces en sus ataques contra las células cancerosas, pero la causa no estaba clara, hasta ahora.

El equipo de la Dra. Nita Maihle, profesora del departamento de patología y del de obstetricia, ginecología y ciencias reproductivas, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, aisló, de la sangre humana, una proteína parecida al receptor EGFR. Este receptor es un objetivo farmacológico en el tratamiento del cáncer. La Dra. Maihle y sus colaboradores han constatado que el Cetuximab se une por igual al receptor EGFR y a esa proteína. Dicho de modo simple, el fármaco "inteligente" no sabe distinguir entre ambos y actúa de igual modo sobre los dos.

Como consecuencia de ello, esa proteína estaría actuando como un señuelo en la sangre de los pacientes con cáncer, lo que limitaría la cantidad de Cetuximab que verdaderamente alcanza el blanco deseado de ataque.

[Img #2949]
La cantidad de esa proteína en sangre varía bastante de un paciente a otro, de modo que no resulta extraño que los resultados en las pruebas de tratamiento con Cetuximab también hayan sido desiguales. Ésta es la explicación para esa notable diferencia.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.