Física
Guiar relámpagos mediante láser
Los relámpagos atraviesan el cielo trazando trayectorias que se nos antojan caprichosas y del todo caóticas. Y aunque podemos utilizar pararrayos para incrementar la probabilidad de que toquen tierra en ese punto y no en otros donde puedan hacer daño, su camino exacto sigue siendo impredecible.
A una escala más pequeña, las descargas entre dos electrodos se comportan de la misma manera, atravesando el espacio y creando arcos eléctricos en los que solo el punto de inicio y el del final son fijos.
¿Cómo podemos pues controlar la corriente de manera que siga un camino predeterminado?
El equipo del profesor Roberto Morandotti, del Instituto Nacional canadiense de la Investigación Científica (INRS por sus siglas en francés), ha descubierto una forma de guiar las descargas eléctricas, e incluso dirigirlas entre obstáculos, a través del uso inteligente de láseres.
En unas instalaciones láser avanzadas, los investigadores han abordado este reto, que había sido previamente objeto de intensas investigaciones, en particular en los años 70.
Los arcos eléctricos se han usado desde hace mucho en tecnologías como motores de combustión, aplicaciones de control de contaminación, iluminación, maquinado y micromaquinado. Las potenciales aplicaciones podrían multiplicarse con la capacidad de controlar de forma precisa el camino que siguen estos haces de electrones. Un primer e importante paso hacia esa tan ansiada capacidad de control se ha alcanzado ahora con el trabajo de Morandotti y sus colegas.
Los avances logrados por estos investigadores hacen posible que un haz de electrones siga un camino sin desviarse a lo largo de una trayectoria recta o parabólica. Láseres conformados de diferentes maneras proporcionan a las descargas propiedades y trayectorias distintas. Combinando rayos, es incluso posible conseguir una trayectoria en forma de “S”, pudiéndose obtener en principio todo tipo de ellas.