Astronomía
Tormentas con lluvia de metano, ¿la clave para resolver el enigma de las dunas de Titán?
Con su densa y brumosa atmósfera, y sus ríos, montañas, lagos y dunas en la superficie, Titán, la mayor luna de Saturno, se parece mucho a la Tierra en algunos aspectos.
Desde que en 2004 la sonda espacial Cassini llegó al sistema de Saturno, sus observaciones de Titán han ido mostrando misterios. Uno de ellos afecta a las dunas de arena, aparentemente creadas por el viento cerca de la superficie, observadas por la Cassini en las proximidades del ecuador de esa luna, y a los vientos contrarios situados justo encima.
El enigma reside en que mientras que las simulaciones climáticas indican que los vientos cercanos a la superficie de Titán, análogos a los vientos alisios de la Tierra, soplan hacia el oeste, las dunas, que alcanzan cientos de metros de alto y muchos kilómetros de largo, están orientadas hacia el este y no el oeste como cabría esperar.
La misteriosa dirección de las dunas ha sido a veces atribuida a los efectos de las mareas gravitatorias de Saturno o a varias características del terreno, o a la dinámica de los vientos, pero nada de ello explica del todo su extraña orientación hacia el este.
![[Img #28709]](upload/img/periodico/img_28709.jpg)
La solución al enigma podría hallarse en las violentas tormentas de metano a gran altitud en la densa atmósfera de Titán, donde los vientos soplan hacia el este, según una reciente investigación hecha por el equipo del astrónomo Benjamin Charnay, de la Universidad de Washington en la ciudad estadounidense de Seattle.
Utilizando modelos informáticos, Charnay y sus colaboradores formulan la hipótesis de que la orientación de las dunas de arena de Titán procede de las raras tormentas de metano que producen ráfagas en dirección al este mucho más fuertes que los vientos normales de superficie, que van hacia el oeste. Según las conclusiones a las que han llegado, las rápidas ráfagas hacia el este dominan el transporte de arena, y por tanto las dunas se propagan en aquella dirección. Esta puede por tanto ser la explicación al misterio.



