Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 11:20:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 30 de Junio de 2015
Neurología

Vía para reducir la sensación de hambre y así ayudar a comer menos y perder kilos sobrantes

Un nuevo estudio demuestra cómo la activación artificial de un neurocircuito puede hacer posible comer menos sin la incomodidad habitual de sentir hambre de forma crónica.

 

Cualquiera que haya intentado alguna vez perder peso sabe que no es fácil comer menos y que se pasa hambre. De hecho, el impulso de ceder a las persistentes punzadas de hambre puede sabotearle el régimen incluso a las personas más convencidas de la conveniencia de seguirlo. Pero ¿cómo sucede exactamente este fenómeno por el cual el ayuno produce esas sensaciones tan incómodas, y el comer las elimina?

 

Con el objetivo de desentrañar el complejo sistema de ”cableado” neural subyacente en este intenso estado psicológico, el equipo del Dr. Bradford Lowell, del centro médico BIDMC (dependiente de la Escuela Médica de la Universidad Harvard), en la ciudad estadounidense de Boston, ha identificado un componente largamente buscado de esta complicada red neuronal.

 

[Img #28869]

 

Lowell y sus colegas han encontrado que un circuito, referido como MC4R (por las siglas en inglés de “MelanoCortin 4 Receptor-regulated) ejerce de enlace neural que inhibe y controla el impulso de comer. Su descubrimiento muestra que este circuito cerebral no solo promueve la saciedad en ratones hambrientos sino que también elimina la sensación de hambre, hallazgos que podrían proporcionar un nuevo y prometedor objetivo neuroquímico sobre el que actuar mediante fármacos de nueva generación, demostrando quizá una nueva estrategia para la pérdida de peso.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.