Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 18:08:39 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 01 de Julio de 2015
Zoología

Hallazgo de un cangrejo del tamaño de una mosca

Se ha descubierto un cangrejo de una especie hasta ahora desconocida, que habita en zonas de arrecifes de coral y que forma parte de un conjunto de especies caracterizadas por tener, en su etapa plenamente adulta, un tamaño que suele ser menor de 1 centímetro.

 

El descubrimiento ha sido posible gracias a las observaciones hechas por Sancia van der Meij, investigadora del Museo y Centro de Biodiversidad Naturalis, en Leiden, Países Bajos.

 

El nuevo cangrejo, al que se le ha dado el nombre de Lithoscaptus semperi, fue descubierto viviendo en corales de la especie Trachyphyllia geoffroyi, en los fondos arenosos próximos a los arrecifes de coral, frente a la costa de Kudat, el sector malayo de Borneo.

 

Estos cangrejos, cuando aún son larvas, se instalan en un coral, y este crece después a su alrededor, creándoles una “vivienda”.

 

Las hembras de esta clase de cangrejo son unas dos veces más grandes que los machos. Debido a su tamaño superior y a la gran cantidad de huevos que son capaces de llevar, no pueden abandonar sus moradas coralinas y se convierten en “prisioneras”. Los machos (supuestamente) sí pueden entrar y salir de sus viviendas y moverse libremente por los alrededores.

 

[Img #28919]

 

Los cangrejos de este tipo están muy relacionados con especies específicas de corales. Es normal que una especie determinada de cangrejo viva solo en corales de una sola especie o en unas pocas muy emparentadas evolutivamente. La nueva especie de cangrejo descubierta en este estudio parece hasta el momento habitar solo en corales Trachyphyllia.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.