Zoología
Hallazgo de un cangrejo del tamaño de una mosca
Se ha descubierto un cangrejo de una especie hasta ahora desconocida, que habita en zonas de arrecifes de coral y que forma parte de un conjunto de especies caracterizadas por tener, en su etapa plenamente adulta, un tamaño que suele ser menor de 1 centímetro.
El descubrimiento ha sido posible gracias a las observaciones hechas por Sancia van der Meij, investigadora del Museo y Centro de Biodiversidad Naturalis, en Leiden, Países Bajos.
El nuevo cangrejo, al que se le ha dado el nombre de Lithoscaptus semperi, fue descubierto viviendo en corales de la especie Trachyphyllia geoffroyi, en los fondos arenosos próximos a los arrecifes de coral, frente a la costa de Kudat, el sector malayo de Borneo.
Estos cangrejos, cuando aún son larvas, se instalan en un coral, y este crece después a su alrededor, creándoles una “vivienda”.
Las hembras de esta clase de cangrejo son unas dos veces más grandes que los machos. Debido a su tamaño superior y a la gran cantidad de huevos que son capaces de llevar, no pueden abandonar sus moradas coralinas y se convierten en “prisioneras”. Los machos (supuestamente) sí pueden entrar y salir de sus viviendas y moverse libremente por los alrededores.
Los cangrejos de este tipo están muy relacionados con especies específicas de corales. Es normal que una especie determinada de cangrejo viva solo en corales de una sola especie o en unas pocas muy emparentadas evolutivamente. La nueva especie de cangrejo descubierta en este estudio parece hasta el momento habitar solo en corales Trachyphyllia.