Astronomía
Detección de concentraciones de materia oscura con una masa enorme
Mucha sorpresa han causado los resultados iniciales de un rastreo de la distribución de la materia oscura en el universo utilizando una potente cámara instalada en el Telescopio Subaru que el Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ) tiene emplazado en Hawái, Estados Unidos.
Estos resultados iniciales de observaciones que cubren un área de 2,3 grados en el cielo, en dirección a la constelación del Cangrejo (Cáncer), han revelado nueve grandes concentraciones de materia oscura, cada una con una masa de nada menos que la de un cúmulo de galaxias.
La materia oscura es materia que no se puede ver mediante las observaciones astronómicas en las que sí es posible percibir a la materia común, ya que no emite luz. La materia oscura combinada con la normal, podría generar la gravedad que, entre otras cosas, evita que las galaxias se fragmenten al girar sobre sí mismas.
El rastreo promete obtener datos muy detallados de la distribución y concentraciones de la materia oscura en el universo. Además, indirectamente, sondear cómo está distribuida la materia oscura y cómo cambia dicha distribución con el paso del tiempo es esencial para entender el papel de la energía oscura que controla la expansión del universo.
![[Img #29022]](upload/img/periodico/img_29022.jpg)
La energía oscura es una fuerza desconocida que hace al universo expandirse con una aceleración cada vez mayor según se viaja hacia la periferia. Actuando de un modo que, a grandes rasgos, se opone a cómo opera la fuerza de la gravedad, la energía oscura tiende a separar unas de otras las acumulaciones de materia.
Según algunas estimaciones, la materia oscura constituye el 27 por ciento del contenido de masa-energía del universo, mientras que la materia normal alcanza el 5 por ciento. El resto corresponde esencialmente a la energía oscura.
En el rastreo de materia oscura con el Subaru también trabajan especialistas de la Universidad de Tokio en Japón, y otras instituciones.



