Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 15:44:45 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 06 de Julio de 2015
Microbiología

¿Por qué a unos les da caries y a otros no?

La caries dental es una enfermedad infecciosa que constituye un problema de salud pública, se padece desde una edad temprana y es causada principalmente por el Streptococcus mutans (S. mutans), pero no todas las personas desarrollan la enfermedad ni acarrean con sus consecuencias. En este punto investigadoras de la Facultad de Odontología de la Universidad Javeriana (Colombia) trabajaron durante varios años para responder el porqué a unas personas les da caries y a otras no, interrogante que surgió en medio de una conversación.

 

Para responder su pregunta, analizaron la saliva de 60 sujetos entre los 18 y 30 años, quienes fueron divididos en tres grupos: con caries, con historia de caries (que alguna vez tuvieron pero en la actualidad ya no la tienen) y, por último, aquellas personas que nunca han tenido caries.

 

Esta clasificación de individuos se llevó a cabo para determinar si la bacteria S. Mutans estaba presente en la cavidad oral de cada uno de los que participaron en la muestra, qué tantos microorganismos tenía la persona, y determinar los anticuerpos presentes en la saliva frente al Streptococcus mutans.

 

Un anticuerpo es una proteína existente en el organismo, producida por la presencia de un antígeno, cuya acción es reaccionar específicamente frente al mismo antígeno, lo que induce inmunidad o protección contra las enfermedades.

 

Las pruebas de laboratorio, producto de esta investigación, muestran que hay anticuerpos presentes en la boca que reconocen a la bacteria (S.mutans), pero están en mayor cantidad en los pacientes sin caries. El hallazgo fue mayor para una proteína de 29 kDa constitutiva de la bacteria conocida como antígeno A de S. mutans, este dato podría ayudar a los investigadores internacionales a encontrar una futura vacuna que podría evitar caries en los humanos.

 

Dada la naturaleza infecciosa de la caries, hay interés mundial en desarrollar una vacuna para prevenirla, que se centraría en neutralizar los factores de virulencia del S. mutans por medio de una respuesta inmune eficaz inducida por un antígeno vacunal. Y es precisamente en este punto en el que el estudio de las profesoras Soledad Gómez, Lorenza Jaramillo, Gloria Moreno, Nelly Roa y Adriana Rodríguez, del Centro de Investigaciones Odontológicas de la Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, halló un mayor número de individuos libres de caries que respondieron a varias proteínas clasificadas en la literatura como antígenos de vacunas potenciales, además de la proteína de 29 kDa, las proteínas de 191 kDa, y 38 kDa resultaron relevantes.

 

Esta investigación y sus resultados pueden ser un paso para desarrollar un antígeno vacunal contra esta enfermedad ancestral.

 

En el último Estudio Nacional de Salud Bucal en Colombia (ENSAB IV), realizado por el Ministerio de Salud y la Universidad Javeriana, se indica que esta enfermedad bajó en la población de 12 años del 57% en 1998 al 37% en 2014, en caries no tratada. Esa misma tendencia a la baja se observó en el rango de edad de 20 a 34 años, que redujo la presencia del 74% al 53%, respectivamente. En adultos mayores, la caries también se redujo aunque en un margen menor, al pasar del 49% al 43% de afectados. (Fuente: Carlos Andrés Medina Porras/Universidad Javeriana Bogotá)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.