Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 18:43:28 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 17 de Junio de 2011
Geofísica

Procesos de fusión y solidificación coexisten en el núcleo interno de la Tierra

El núcleo interno (la parte más interna del núcleo de la Tierra) se fusiona y solidifica simultáneamente debido a la circulación del calor en el manto rocoso que lo cubre, según los resultados de una nueva investigación.

Lo descubierto en este estudio podría aportar pistas cruciales para averiguar de qué modo se formó el núcleo interno, y cómo exactamente el núcleo externo (la parte más externa del núcleo) actúa como una especie de dinamo, generando el campo magnético del planeta.

En muchos aspectos, el origen del campo magnético de la Tierra sigue siendo un misterio para los científicos, tal como nos recuerda Jon Mound de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, y miembro del equipo de investigación.

Ante la imposibilidad de ir a recolectar muestras al centro de la Tierra, los científicos tienen que valerse de mediciones hechas bastante más arriba, así como de modelos digitales, para intentar hacerse una idea de lo que está pasando en el núcleo.

El nuevo modelo proporciona una explicación bastante sencilla a algunas de las mediciones que han intrigado a los científicos durante años. Sugiere que toda la dinámica del centro de la Tierra está de alguna manera vinculada a la tectónica de placas, lo cual no resulta demasiado evidente juzgando sólo por las observaciones hechas desde la superficie.

[Img #3032]
Si este modelo se corrobora debidamente, pasará a ser una herramienta decisiva para desentrañar los entresijos de cómo se formó el núcleo interno, lo cual a su vez ayudará a los geofísicos a averiguar cómo el núcleo genera el campo magnético de la Tierra.

En la investigación también han intervenido especialistas de la Universidad de California en San Diego y el Instituto Hindú de Tecnología.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.