Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 11:06:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 17 de Junio de 2011
Física

El efecto Doppler también se manifiesta en la rotación de las moléculas

El efecto Doppler es bien conocido en su versión acústica. El ejemplo más típico es el de la ambulancia cuya sirena comienza a sonar un poco más grave justo tras pasar a nuestro lado y comenzar a alejarse, después de haber estado acercándose a nosotros mientras esperábamos inmóviles a cruzar la calle.

Ahora, por primera vez, se ha demostrado experimentalmente una versión diferente del efecto Doppler, a una escala muchísimo más pequeña: la rotación de una molécula individual. Antes de esta investigación, ese efecto ya había sido pronosticado desde el campo teórico. Pero sólo ahora, mediante la realización de un complejo experimento con un sincrotrón, se ha conseguido demostrar que es real.

Las manifestaciones comunes del efecto Doppler son del cambio en la frecuencia de la luz o del sonido cuando un objeto se aleja de otro o se le acerca, en línea recta, como el caso archiconocido de la ambulancia. El concepto básico se conoce desde que el físico austríaco Christian Doppler lo propuso por primera vez en 1842.

Sin embargo, también se observa un efecto similar cuando algo rota.

Cuando un planeta rota, la luz que de él proviene experimenta un corrimiento o desviación hacia una frecuencia mayor en el lado que al girar se acerca hacia donde se le observa, y se corre hacia una frecuencia menor en el lado que se aleja. En la astrofísica, se ha utilizado el efecto Doppler de la rotación para determinar la velocidad de rotación de planetas y otros cuerpos celestes.

En el nuevo estudio, científicos de Japón, Suecia, Francia y Estados Unidos, incluyendo a T. Darrah Thomas (Universidad Estatal de Oregón), han aportado la primera prueba experimental de que eso mismo ocurre también con las moléculas.

[Img #3033]
Los autores del estudio han comprobado que, a esta diminuta escala, el efecto Doppler de la rotación puede ser incluso más importante que el movimiento lineal de las moléculas.

Lo descubierto servirá para profundizar en la espectroscopia molecular, y también será de utilidad para investigar los electrones de altas energías.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.