Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 04:45:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Miércoles, 08 de Julio de 2015
Bioquímica

Insospechadas posibilidades farmacológicas del complejo veneno de un caracol cono

Unos científicos en busca de nuevos tratamientos contra el dolor han descubierto miles de nuevas toxinas peptídicas en el veneno de un solo tipo de caracol marino, común en aguas del litoral australiano. Sus análisis preliminares sugieren que, en este impresionante surtido de toxinas, hay unas cuantas muy prometedoras como base para fármacos con los que tratar el dolor e incluso quizá combatir al cáncer. Es un ejemplo palpable y contundente de que la biodiversidad es un tesoro en un sentido bastante literal del término.

 

El veneno de caracoles del género conus, popularmente conocidos como caracoles cono, que estos animales usan para inmovilizar presas, contiene numerosos péptidos del tipo de los conocidos como conotoxinas, algunos de los cuales pueden actuar como analgésicos en mamíferos. De ahí el interés farmacológico que ha surgido en los últimos tiempos en torno a estos caracoles.

 

El equipo de Paul Alewood, de la Universidad de Queensland en Australia, recurrió a herramientas bioquímicas y bioinformáticas para desarrollar un nuevo método con el que analizar eficientemente la estructura de las toxinas de ese complejo veneno, y de este modo profundizar en su naturaleza y posibilidades farmacológicas mucho más que en cualquier investigación previa.

 

Los venenos de los caracoles cono son un complejo cóctel de muchos compuestos químicos y la mayoría de estas toxinas se han pasado por alto en el pasado.

 

[Img #29084]

 

Concha de un Conus episcopatus. (Foto: Alexander Medvedev)

 

Usando el nuevo método, con el que los investigadores midieron y analizaron la estructura, actividad y composición de las diversas proteínas presentes en el veneno, han conseguido finalmente descubrir una cantidad de péptidos que es la mayor producida en un solo caracol cono de la que se tenga conocimiento.

 

La especie de caracol cono estudiada por los investigadores es la Conus episcopatus, presente a lo largo de la costa este de Australia y que es una de 700 especies diferentes de caracoles cono.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.