Microbiología
Test ultrasensible para detectar microorganismos farmacorresistentes
Virus como el culpable de la hepatitis C, y algunos de los microorganismos farmacorresistentes más letales del mundo, entre ellos la bacteria Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), o MRSA por sus siglas en inglés, y la bacteria C. difficile, podrían ser pronto detectados mucho antes gracias a una prueba diagnóstica única, diseñada para identificar fácil y rápidamente patógenos peligrosos.
El equipo de Yingfu Li, de la Universidad McMaster en Canadá, ha desarrollado una nueva técnica para detectar las trazas más pequeñas de metabolitos, proteínas o fragmentos de ADN capaces de delatar la presencia de dichos microorganismos. Esencialmente, el nuevo método puede captar cualquier compuesto que pueda señalar la presencia de patógenos capaces de provocar enfermedades infecciosas, ya sean respiratorias o gastrointestinales.
El método permite detectar huellas biológicas con un poder escrutador sin precedentes. La prueba posee la mejor sensibilidad registrada hasta ahora para un sistema de detección de este tipo, siendo hasta 10.000 veces más sensible que otros sistemas de detección.
Otra ventaja importante del nuevo test es que no necesita equipamiento complicado, de modo que los análisis pueden hacerse a temperatura ambiente bajo condiciones ordinarias.
![[Img #29087]](upload/img/periodico/img_29087.jpg)
La nueva técnica permitirá detectar desde contaminación bacteriana hasta quizá una molécula de proteína que sea un marcador del cáncer. El nuevo método es capaz de detectar una amplia gama de objetivos, y puede hacerlo en un período de tiempo relativamente corto.
Los investigadores están ahora trabajando para trasladar el test a la superficie de un papel (como otros tests que se efectúan hoy en día con tiras de papel especialmente tratadas) a fin de posibilitar su portabilidad, lo que eliminaría por completo la necesidad de instrumentos de laboratorio, y permitiría a los usuarios (médicos generalistas, por ejemplo) realizar el test en el consultorio sin tener que depender de encargar pruebas que pueden demorarse demasiado.



