Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 11:56:30 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Jueves, 09 de Julio de 2015
Ciencia de los Materiales

Capas de invisibilidad más eficaces y delgadas

Unos investigadores han creado un nuevo diseño de capa de invisibilidad que supera algunas de las limitaciones de los dispositivos de este tipo existentes.

 

Estos ingenieros de la Universidad de California, en San Diego, Estados Unidos, han diseñado un dispositivo de invisibilidad delgado que además no altera el brillo de la luz alrededor del objeto oculto. La tecnología subyacente en esta capa tendrá más aplicaciones que la invisibilidad; por ejemplo concentrar energía solar e incrementar la velocidad del flujo de información en comunicaciones ópticas.

 

La invisibilidad puede parecer a priori un concepto exclusivo de la ciencia-ficción, cuando no de la fantasía mágica. Sin embargo, se basa en principios bien demostrados de la física.

 

Todo lo que se necesita es una manipulación inteligente de nuestra percepción visual. La invisibilidad total y perfecta aún no es una realidad hoy en día, pero podría serlo en un futuro cercano gracias a progresos recientes en tecnologías de invisibilidad.

 

Como su nombre implica, las capas de invisibilidad son dispositivos que cubren objetos para hacerlos invisibles. La idea subyacente en esta vía de ocultación de objetos consiste en cambiar la propagación de las ondas electromagnéticas (como la luz y el radar) procedentes de un objeto, haciéndolo poco o nada detectable en estas frecuencias de onda.

 

Los prototipos anteriores de dispositivos de invisibilidad necesitaban muchas envolturas de materiales complejos para ocultar un objeto, y la capa acababa siendo mucho más gruesa que el tamaño del cuerpo que estaba siendo cubierto. Uno de los inconvenientes de los dispositivos de ocultación es por tanto que suelen ser voluminosos.

 

[Img #29120]

 

El equipo de Boubacar Kanté y Li-Yi Hsu, de la Escuela Jacobs de Ingeniería, dependiente de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, ha logrado demostrar que es factible usar una capa individual delgada para la invisibilidad.

 

Su nueva capa también supera otro inconveniente fundamental de los actuales dispositivos de invisibilidad: que reflejan luz con una intensidad menor que la de la luz que incide en su superficie.

 

Es fácil suponer que si vemos un abrupto descenso del brillo en el espacio ocupado por el objeto oculto, aun siendo este invisible nos percataremos de que allí ocurre algo raro, de modo que difícilmente esta clase de invisibilidad servirá para esconder algo sin que nadie se dé cuenta.

 

La nueva capa, en cambio, no pierde nada de intensidad en la luz que refleja.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.