Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 19:19:31 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Viernes, 10 de Julio de 2015
Zoología

Examinando a fondo el misterioso cerebro de los delfines

Se han cartografiado por vez primera los sistemas motor y sensorial en cerebros de delfines, mostrando que al menos dos áreas cerebrales de estos animales están asociadas al sistema auditivo, a diferencia de lo que sucede en la mayoría de mamíferos, que principalmente procesan el sonido en una única región cerebral.

 

Los delfines son animales increíblemente inteligentes y sociales, y aún es muy poco lo que se sabe sobre cómo funciona su cerebro, por lo que este ha seguido estando envuelto en el misterio, tal como subraya Gregory Berns, de la Universidad Emory en Atlanta, Georgia, Estados Unidos.

 

La situación parece que va a cambiar gracias al trabajo pionero de Berns y sus colegas, quienes han obtenido la primera imagen interna de todo el cerebro del delfín, así como de todas las conexiones de materia blanca (el “cableado” del cerebro) dentro de él.

 

Los investigadores aplicaron una técnica novedosa en los cerebros conservados de dos delfines que murieron después de quedar varados en una playa en Carolina del Norte, hace más de una década.

 

[Img #29155]

La nueva técnica ha permitido comenzar a desvelar algunos de los misterios del cerebro de delfín. (Foto: Equipo de Gregory Berns, Universidad Emory)

 

Berns y sus colegas se centraron en el sistema auditivo del delfín, ya que estos animales, junto con algunos otros, como los murciélagos, utilizan la ecolocalización para sondear su entorno.

 

Hallaron que existen varias áreas del cerebro del delfín que aparentemente están asociadas con la información auditiva, y que las vías neurales parecen similares a las del murciélago. Esto es sorprendente porque delfines y murciélagos están muy alejados unos de otros en el árbol evolutivo. Divergieron de su último ancestro común hace decenas de millones de años, pero sus cerebros podrían haber desarrollado mecanismos similares para utilizar el sonido no solo para oír sino también para crear imágenes mentales.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.