Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:04:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Lunes, 13 de Julio de 2015
Astronáutica

Lanzados cinco satélites británicos

Un cohete indio PSLV-XL despegó el 10 de julio desde Sriharikota en un vuelo comercial para el Reino Unido, transportando cinco satélites. El despegue, que sucedió a las 16:28 UTC, supuso la liberación de toda la carga en una órbita heliosincrónica baja de unos 630 por 660 Km.

 

Los pasajeros principales fueron tres satélites idénticos llamados DMC-3, propiedad de DMC Imaging International, una empresa dedicada a la vigilancia de la Tierra para la detección y control de situaciones de emergencia y desastres naturales. Como su nombre indica, los DMC-3 son la tercera generación de la constelación. Cada uno pesa 447 Kg y ha sido construido por Surrey Satellite Technology Ltd, a su vez propietaria del sistema DMC.

 

Los DMC-3 están basados en la plataforma SSTL-300S1 y disponen de un sistema óptico capaz de obtener imágenes con 1 metro de resolución máxima, lo cual es innovador, dado el pequeño tamaño, coste y peso del satélite. Los ingenios quedarán distribuidos de forma espaciada en su órbita, permitiendo observar repetidamente un objeto, incluso de forma diaria.

 

A pesar de ser construidos y controlados por empresas británicas, la iniciativa ha sido financiada con capital chino. La empresa Twenty First Century Aerospace Technology Company Ltd comprará los productos producidos en órbita, comercializándolos y explotándolos a su vez.

 

[Img #29194]

 

Además de los DMC-3, la misión fue acompañada por un satélite más pequeño, de 91 Kg, llamado CBNT-1. Se trata de un microsatélite para demostraciones tecnológicas propiedad de Surrey Satellite Technology, el cual obtendrá imágenes. Por último, se incluyó un cubesat 3U de 7 Kg denominado DeorbitSail. Su objetivo será desplegar una vela solar como experimento tecnológico, para comprobar si esta técnica es factible para la reentrada rápida de un ingenio espacial. El satélite es una colaboración entre el Surrey Space Centre británico y organismos alemanes, franceses, sudafricanos, griegos, turcos y holandeses. El vehículo abrirá su vela solar, de 4 por 4 metros, para comprobar qué fuerzas de rozamiento experimenta, y en qué medida cambia su órbita.

 

[Img #29195]

 

Información adicional

 

 

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.