Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 17:13:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 14 de Julio de 2015
Heliofísica

SOHO nos enseña el Sol

El observatorio Heliosférico solar (SOHO) ha estado observando el Sol durante casi 20 años. Durante todo este tiempo, la actividad solar ha aumentado y disminuido continuamente. Su telescopio “Extreme Ultraviolet Imaging” ha obtenido imágenes del aumento y disminución de la corona solar y su atmósfera, actividad imposible de realizar desde la tierra.

 

Nuestra atmósfera bloquea más del 75% de la radiación ultravioleta que llega a la superficie terrestre y la radiación ultravioleta más extrema es absorbida por completo. Para poder observarla hay que poder utilizar un satélite como Soho.

 

Las imágenes individuales en esta composición muestran gas a una temperatura de alrededor de 2 millones de grados Celsius de la atmósfera del Sol. Esta atmósfera, conocida como corona, se extiende a kilómetros del Sol.

 

La corona desplaza partículas de viento solar. Si alguna de esas corrientes de partículas llegan a la tierra y chocan contra nuestra atmósfera, pueden generar coloridas auroras.

 

[Img #29240]

 

En esta composición, las imágenes más brillantes muestran los momentos de más actividad solar. Esta actividad está dirigida por el campo magnético solar y sigue un patrón cíclico de alrededor de 11 años. Las imágenes más brillantes corresponden al máximo solar, en el cual el campo magnético del Sol es altamente dinámico, realiza cambios en su configuración y envía parte de la energía liberada al espacio como radiación ultravioleta.

 

La elevada temperatura de la corona es un enigma para los físicos que estudian el Sol, ya que la brillante superficie del sol tiene 57000 ºC por lo que es incapaz de calentar de forma directa la corona a más de un millón de grados. Aunque  los científicos creen que la actividad magnética puede ser la responsable, el mecanismo exacto está aún investigandose.

 

Cada una de estas imágenes han sido realizadas en primavera. (Fuente: ESA)

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.