Geología
Minerales de carbono más recientes que las rocas de las que forman parte
Tradicionalmente, el carbono encontrado en rocas antiguas ha sido crucial para confeccionar una cronología sobre la aparición de la vida en el planeta hace varios miles de millones de años. Pero ahora, aplicando una tecnología de vanguardia a muestras de rocas antiguas del norte de Canadá, unos científicos han comprobado que ciertos minerales compuestos en parte por carbono pueden ser mucho más jóvenes que las rocas en que se encuentran.
El equipo de investigación que ha hecho el hallazgo está formado por expertos del Boston College, el Instituto Carnegie de Washington, la NASA y el Laboratorio de Investigación Naval, todas estas instituciones de Estados Unidos.
Las nuevas evidencias obtenidas por Dominic Papineau y sus colegas en una zona de la Bahía de Hudson, en Canadá, muestran que las partículas carbonáceas son millones de años más jóvenes que las rocas en las que se encuentran. Esto sugiere que existe la posibilidad de que el carbono se mezclara con rocas metamórficas después de la formación inicial de las rocas, que data, según se estima, de hace entre 3.800 y 4.200 millones de años.
Para elaborar la cronología más aceptada sobre el surgimiento de la primera biosfera considerable como tal, se usaron muestras con cerca de 4.000 millones de años de antigüedad, procedentes de Groenlandia.
Lo descubierto en la nueva investigación sugiere que la biosfera pudo surgir millones de años más tarde de lo asumido. Puede que los especialistas en el tema tengan que volver a estudiar diversas rocas, en Groenlandia y otros lugares, para determinar en cada caso si los materiales carbonáceos son o no tan antiguos como las rocas de las que forman parte.