Heliofísica
Astronomía solar desde la superficie de Marte
El robot Curiosity de la NASA, que explora la superficie de Marte desde 2012, ha realizado también una serie de inesperadas observaciones astronómicas del Sol, aprovechando la perspectiva visual de que disfruta desde Marte, que se encuentra ahora justo en el lado opuesto del Sol con respecto a la Tierra.
La nave espacial STEREO-A de la NASA, que vigila el Sol, se halla en la actualidad casi exactamente detrás de él desde la perspectiva de la Tierra, pero justo por esa razón se halla temporalmente fuera de contacto. El Sol altera las transmisiones de radio que pasan cerca de él. Las comunicaciones con el Curiosity fueron asimismo suspendidas el pasado mes cuando Marte pasó casi por detrás del Sol, pero el robot recuperó el contacto completo con la Tierra y reanudó sus operaciones a finales de junio. Se espera la STEREO-A reanude sus envíos diarios de información este mes.
Hacer un seguimiento de la actividad de las manchas solares situadas en la cara opuesta de nuestra estrella es útil para la ciencia pero también para poder hacer pronósticos de la actividad solar, la cual a veces, a través de las tormentas solares, puede causar interferencias en las telecomunicaciones terrestres y otros efectos problemáticos.
El caso es que los científicos de la NASA se han encontrado con que, aparte del Curiosity, no tienen en estos días otra fuente de información que les proporcione observaciones del Sol desde el lado opuesto del sistema solar respecto a la Tierra. El Sol completa un giro sobre sí mismo en aproximadamente un mes, más rápido cerca de su ecuador que de sus polos. La información sobre las manchas solares que se desarrollan antes de que la rotación solar las traslade a la vista de la Tierra y de las naves que giran a su alrededor, es útil para predecir los efectos de las emisiones solares relacionadas con ellas.
Así pues, de manera inesperada, el Curiosity ha estado observando el Sol desde Marte en días recientes, fotografiando manchas solares bastante grandes.