Computación
Agario: juegue como una célula del cuerpo
¿Y si usted fuera una célula intentando sobrevivir en un mundo virtual, donde puedes ser atacado por otras células todo el tiempo? Esta es la premisa del nuevo juego Agario, que hace poco se tornó la nueva moda en juegos casuales en internet.
![[Img #29292]](upload/img/periodico/img_29292.jpg)
Aparte de su sencilla jugabilidad - nada más necesitas controlar con el mouse que tu célula siga viva - tienes que comer otras células menores, distribuidas y paradas por la pantalla u otros jugadores, siempre que sean más pequeños que tú. Por otro lado, si alguien más grande intenta atacarte, tienes la ventaja de ser menor, y por tanto la capacidad de moverte más rápido. Si es necesario, es posible liberar parte de su contenido y moverse con más velocidad, por ejemplo. Podría ser una forma divertida para enseñar un poco de ciencia y aplicar conceptos para alumnos.
Creado por Matheus Valadares, un brasileño de 19 años, el juego ya pasó de los 5 millones de descargas para Android y también está disponible para iOS.
Lado político
Aparte de su parte divertida y en cierto modo científica, Agario también prestó su papel político en las elecciones de Turquía en el mes de Mayo, poco después de su lanzamiento. El partido HDP lo utilizó como una pieza para decir que alcanzarían los 10% mínimos necesarios para estar en el parlamento turco. Al final, HPD logró el porcentaje de votos necesarios.
También entre los jugadores del país es posible encontrar muchos jugadores utilizando nombres de líderes políticos, lo que al final, traba una batalla entre ellos también dentro del juego y no solamente en la votación.



