Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 00:55:02 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Martes, 21 de Junio de 2011
Microbiología

Desentrañando los secretos del sistema inmunitario de las bacterias

Se ha dado un paso importante en el esclarecimiento del enigmático sistema defensivo, o inmunitario, de las bacterias. El hallazgo que ha realizado un grupo de científicos podría tener repercusiones importantes tanto en la medicina como en las industrias farmacéutica y láctea.

En esta investigación, el equipo de Andrew MacMillan y Matt Schellenberg, de la Universidad de Alberta, en Canadá, ha descrito el primer paso de la respuesta inmunitaria de las células bacterianas estudiadas.

Los científicos habían averiguado anteriormente que un virus que infecta a bacterias, descrito como un bacteriófago, ataca a la célula bacteriana inyectándole su ADN.

El mecanismo bacteriano de defensa por el cual el ARN bacteriano es dividido de manera estratégica por una proteína específica, ha captado la atención de la comunidad científica tras los hallazgos del laboratorio de MacMillan. Una vez realizada la fragmentación, esas piezas del ARN bacteriano atacan al ADN del virus invasor. Las bacterias han desarrollado este sistema para protegerse de la infección vírica.

Los autores del hallazgo creen que, poseyendo un mayor conocimiento de cómo funciona este mecanismo bacteriano de defensa, sería viable idear un modo de aprovecharlo para controlar el crecimiento bacteriano o realizar acciones tendentes a combatir una infección bacteriana en humanos.


[Img #3080]
El hallazgo también puede tener repercusiones para muchos procesos industriales del sector alimentario que incluyen la fermentación, en especialidades que van desde, por ejemplo, la producción de quesos y yogur, hasta la síntesis de ciertos fármacos complejos. Con frecuencia, las operaciones de fermentación bacteriana a gran escala en tales procesos se enfrentan al riesgo de infección por bacteriófagos, con una costosa consecuencia: la pérdida del lote.

La línea de investigación abierta con el nuevo estudio podría ayudar a los ramos industriales mencionados, al desarrollar y poner a su disposición una técnica con la que reforzar el sistema inmunitario de las bacterias buenas.

En resumidas cuentas, manipulando a conveniencia el citado mecanismo bacteriano de defensa se podría ayudar a las bacterias buenas y atacar a las malas.

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.