Las víctimas de quemaduras de tercer grado y otras heridas graves tienen
que enfrentarse a situaciones como el dolor, la desfiguración, la cirugía
invasiva y un largo tiempo de espera para que la piel vuelva a crecer.
Unos injertos de tejido que promueven el crecimiento vascular, diseñados y
perfeccionados por un equipo de científicos de la Universidad de Cornell,
podrían acelerar el proceso de curación al estimular a la piel sana para que se
extienda a la zona dañada y reducir así la necesidad de intervenciones
quirúrgicas.
Estos injertos especiales, conocidos como plantillas cutáneas, fueron
diseñados en el laboratorio de Abraham Stroock, profesor de ingeniería química y
biomolecular en la Universidad de Cornell, en colaboración con el Dr. Jason A.
Spector, profesor de cirugía en la Escuela Médica Weill Cornell, y un equipo
interdisciplinario de científicos.
Los biomateriales desarrollados por estos investigadores se componen de
andamios de tejidos, aún en fase experimental, que son del tamaño de una moneda
pequeña y tienen la consistencia del tofu. Están hechos de colágeno tipo 1, un
biomaterial bien regulado, que se utiliza a menudo en cirugía y en otras
aplicaciones biomédicas. Las plantillas fueron fabricadas de tal modo que
contienen redes de microcanales que promueven y dirigen el crecimiento de tejido
sano en los sitios dañados.
Los injertos estimulan el crecimiento de un sistema vascular (la red de
vasos sanguíneos que transportan la sangre y otras sustancias por el cuerpo) en
la zona de la herida, al proporcionar una plantilla para el crecimiento tanto
del tejido base (la dermis, la capa más interna de la piel), como de los vasos
sanguíneos.
![[Img #3070]](upload/img/periodico/img_3070.jpg)
El colágeno tipo 1 es biocompatible y no contiene de por sí células vivas,
lo que reduce el riesgo de una reacción hostil del sistema inmunitario y el
posible rechazo a la plantilla.
Un hallazgo clave del estudio es que el proceso de curación responde muy
bien a la geometría de los microcanales en el colágeno. El tejido sano y los
vasos sanguíneos pueden ser guiados con eficacia en su crecimiento, haciendo que
éste se desarrolle en la herida de una manera organizada y rápida.