Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:10:25 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jueves, 23 de Julio de 2015
Matemáticas

El uso de las matemáticas por Miguel Ángel cuando pintó La Creación de Adán

Una nueva investigación proporciona pruebas matemáticas de que Miguel Ángel utilizó la Proporción Áurea cuando pintó La Creación de Adán en el techo de la Capilla Sixtina.

 

Se cree que la Proporción Áurea, también conocida como la Proporción Divina, el Número Áureo y con otros nombres similares, es una proporción geométrica que, por alguna razón que nunca nadie ha podido explicar de forma satisfactoria, sería la más agradable estéticamente para la percepción visual humana. Se dice que se empleó para guiar la construcción de las pirámides egipcias, la del Partenón en Atenas, y que bastantes pintores, consciente o inconscientemente, la usaron en cuadros, incluyendo algunos tan carismáticos como la Gioconda de Leonardo da Vinci.

 

A la Proporción Áurea, con un valor matemático de aproximadamente 1,618 (1,61803...), también se la ha considerado como una especie de “constante” natural, presente en infinidad de estructuras biológicas, desde la curvatura de los colmillos de los elefantes, hasta la forma espiral de las conchas de algunos moluscos.

 

Miguel Ángel (1475¬1564) fue no solo pintor y escultor, sino también un experto en anatomía humana. Diseccionó numerosos cadáveres y gracias a ello y a otras observaciones desarrolló un profundo conocimiento de la anatomía humana, algo que le sirvió para reproducir de manera muy realista cuerpos humanos en su arte. Entre sus trabajos artísticos mejor conocidos están los frescos pintados en el techo de la Capilla Sixtina (1508¬1512), en Roma.

 

[Img #29499]

 

El equipo de Deivis De Campos, de la Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre en Brasil, ha realizado un análisis digital de “La Creación de Adán”, obteniendo evidencias matemáticas de que Miguel Ángel pintó ese fresco usando la Proporción Divina.

 

A juzgar por lo descubierto en el análisis, hay que suponer que la belleza y armonía reconocidas en todos los trabajos de Miguel Ángel podrían estar basadas no solo en su conocimiento de las proporciones anatómicas humanas. Él probablemente sabía que las estructuras anatómicas que incorporan la Proporción Áurea ofrecen una serie de cualidades positivas y, por tanto, la utilizó para aumentar la calidad estética de sus trabajos.

 

Información adicional

Copyright © 1996-2022 Amazings® / NCYT® | (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com). Todos los derechos reservados.

Depósito Legal B-47398-2009, ISSN 2013-6714 - Amazings y NCYT son marcas registradas. Noticiasdelaciencia.com y Amazings.com son las webs oficiales de Amazings.

Todos los textos y gráficos son propiedad de sus autores. La reproducción está permitida solo si se incluye el crédito de la fuente (NCYT Amazings) y un enlace dofollow hacia la noticia original.

Excepto cuando se indique lo contrario, la traducción, la adaptación y la elaboración de texto adicional de este artículo han sido realizadas por el equipo de Amazings® / NCYT®.

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.